

Esta asociación nace con la idea de que cada ciudad de España tenga un colectivo antitaurino, por eso, si estas interesado en montar un colectivo antitaurino en tu ciudad, ponte en contacto con nosotros/as.
El Día del Orgullo Animal cancelado por amenazas
Hay dos formas de encajar las protestas: con respeto o con amenazas. La que el día 30 se iba a celebrar de forma multitudinaria en Trigueros del Valle (Valladolid), convocada por diversas asociaciones contra el maltrato animal de todo el País bajo el nombre de "Día del Orgullo Animal" (DOA) ha tenido que cancelarse por la segunda razón.
En ciertos sectores sobre todo de pueblos de la zona de influencia de Trigueros del Valle ha sentado muy mal el ofrecimiento de la Localidad para celebrar en ella el DOA. Lo que iba a haber sido un encuentro cultural y de reivindicación apoyado por el Grupo de Gobierno del Pueblo, se ha convertido en el origen de amenazas hacia algunos de sus habitantes y regidores, que al final se han visto obligados a pedir a la Organización que no se lleve a cabo allí porque tienen miedo, miedo de ser objeto de agresiones y represalias por parte de los que llevan la violencia en sus venas. Ese es el motivo por el que en Tordesillas, como en otros lugares donde están tan arraigadas estas tradiciones sangrientas, nadie se atreve a alzar la voz en contra y eso que a muchos de sus vecinos les repugnan, pero cuando se es objeto de conminación por parte de aquellos con los que has de convivir, no es fácil sacudirse el temor a la venganza y más cuando han demostrado que la vehemencia y el ensañamiento son para ellos actitudes y comportamientos naturales. A tal punto llega el fanatismo y la falta de escrúpulos de estos individuos, que corrió en sus círculos la idea de acudir el 30 de Agosto a Trigueros, en plena celebración del DOA y dejar en la Localidad varios cadáveres de animales que previamente habrían matado a tiros, en un acto de provocación y de bajeza moral incalificable sabiendo el dolor y rabia que tal hecho suscitaría entre los asistentes al encuentro. Ante la petición del Ayuntamiento de la Localidad que había tenido la gentileza de acoger el evento, la Organización del mismo lo ha suspendido tanto por no causar perjuicio alguno a un Pueblo que apuesta por la convivencia y el derecho a la vida, así como por no caer en las cobardes incitaciones de los que buscan el enfrentamiento a falta de argumentos.
Dejo para terminar y como muestra un comentario colgado en el foro del Patronato del Toro de la Vega con el consentimiento de los administradores de la Página y que sigue expuesto en la misma, lo que es prueba fehaciente de su criterio condescendiente en lo que a las amenazas se refiere. Si nuestros gobernantes, después de saber todo lo ocurrido y de leer esto siguen sin hacer nada al respecto, estarán pasando de la desidia a un comportamiento que raya una negligencia intolerable y que ya está teniendo resultados trágicos cada vez con más frecuencia y de mayor alcance.
Extraído del Patronato del Toro de la Vega:
Julio Ortega Fraile
www.findelmaltratoanimal.blogspot.com
Querid@s amig@s y compañer@s animalistas:
Tenemos que daros una noticia indignante. No nos permiten celebrar el Día del Orgullo Animal en Trigueros del Valle.
Desde el comité organizador estamos perplejos con la noticia que nos informa de manera directa la Alcaldesa de Trigueros, quién, ante las presiones de toda índole, ha tenido que desistir de darnos el permiso para festejar el DOA.
Así y todo, conociendo la situación en la que se ha visto envuelta la Alcaldesa de Trigueros, no podemos hacer más que agradecerle su predisposición a darnos un espacio libre para la expresión de las ideas, un espacio donde se iban a desarrollar actividades culturales-animalistas y totalmente pacíficas.
Tenemos que agradecer además a las asociaciones que prestaron todos los recursos posibles para la organización de esta actividad. Agradecemos también a todas las asociaciones y activistas que se han dedicado a divulgar el DOA, a las que han adherido a la campaña, a las personas que tenían planificado asistir el 30 y 31 a Trigueros para disfrutar de un día de paz y ética con los animales y el medio ambiente. Agradecemos a los medios de comunicación que se hicieron eco de nuestro festejo, y a todos los que consideraban hacerse eco del mismo en los días sucesivos, a los que además alentamos a denunciar desde sus plataformas informativas la terrible censura que ha recibido nuestro movimiento en esta ocasión.
El festejo del DOA se pensó justamente para evitar la ya conocida protesta contra el Toro de la Vega que el movimiento animalista viene realizando desde hace 4 años. Esta propuesta tenía la clara intención de evitar las confrontaciones con los vecinos de Tordesillas, ya que no estamos en contra de ellos, ni contra las actividades que realizan durante 364 días del año. Estamos en contra de sólo una de las miles de actividades que ellos realizan en el año, puntualmente el torneo del Toro de la Vega, donde un animal es alanceado hasta la muerte de una forma dantesca. Por eso este año hicimos una propuesta diferente, una propuesta que evitara tales enfrentamientos.
Pero según parece, según nos hacen ver, algunas personas no tienen el mínimo interés en evitar los enfrentamientos de la sociedad civil, y no tienen ningún interés que una importante franja de la sociedad pueda expresar sus ideas y desarrollar sus propias actividades culturales. Según parece, según nos hacen ver, la clase política, y un determinado sector de la sociedad, opta por el enfrentamiento en lugar de optar por la manifestación del pensamiento.
En los próximos días os mantendremos informados de las novedades que se vayan suscitando al respecto, de momento formalizamos la cancelación por censura del Día del Orgullo Animal. Las personas que hayan reservado plaza en los autocares, y hayan hecho los ingresos, por favor, ponerse en contacto con las asociaciones organizadoras para que les sea devuelto el dinero correspondiente. Lo mismo con aquellas personas que hayan adelantado el ingreso de 6€ para la comida, aunque también pueden optar por dejarlo como donativo al comité organizador, para afrontar todos los gastos que se fueron haciendo y que ahora no podrán recuperarse.
Para más información: info@diadelorgulloanimal.org | org@diadelorgulloanimal.org | leo@liberaong.org
Un gran abrazo animalista,
Comité Organizador del DOA
Han vuelto a mostrar su compromiso. Yolanda y Eugenio, integrantes del Grupo Musical Lyvon, autores de canciones como "Llora Britches", dedicada a un mono liberado por ALF, al que le cosieron los ojos en un laboratorio y le sometieron a ultrasonidos para comprobar si la ceguera inducida le producía lesiones cerebrales o "Juan Lado Cagón", un tema que denunciaba el asesinato de un pastor alemán a golpes por su dueño y que le supuso a la Formación Musical el enfrentarse a un juicio por injurias, ya que el autor de la brutal y despiadada agresión mortal al perro consideró "dañada su imagen" por la canción, lejos de rendirse y acobardarse ante la amenaza de cárcel o el pago de multas por tener la "osadía" de denunciar el maltrato a los animales con su música, continúan volcados en su valiente compromiso y han publicado un nuevo tema contra las corridas de toros titulado "El Rock del Torero".
Acompañado de un vídeo en el que se nos muestran imágenes reales de la tortura espantosa que se le inflige los toros, de cogidas de toreros como resultado de la escasa capacidad de autodefensa de los animales tras el proceso de sufrimiento y degradación física al que son sometidos, secuencias de actos contra la tauromaquia y una parodia de este negocio basado en el engaño, el dolor y la muerte, protagonizada por el propio Grupo y unos cuantos colaboradores, la canción es una descripción satírica pero dolorosamente real de una tradición consentida y apoyada desde el Estado, una costumbre sangrienta que rechaza más de un ochenta por ciento de la Población pero que sin embargo, tal y como se resalta en la canción, recibe dinero público, para lo que nos detraen a todos los Ciudadanos casi cincuenta euros de la declaración de la renta todos los años. Aunque estemos en contra de que la tortura y la agonía de un toro constituyan un espectáculo al que tienen acceso nuestros hijos, lo sufragamos de forma obligada porque nuestro Gobierno actual, al igual que los anteriores, ha decidido subvencionar el sufrimiento de seres vivos.
Tan europeos que nos quieren hacer creer que somos y tal vez sea así para equiparar precios en euros pero no los sueldos, quizás lo suficiente como para pretender implantar la semana laboral de sesenta y cinco horas pero como nos hace ver Lyvon en su "Rock del Torero", no lo somos ante el progreso, la justicia y la solidaridad, porque seguimos siendo un Pueblo bárbaro, salvaje y que mantiene tradiciones cruentas que desde el resto de Europa no pueden concebir y donde hace mucho tiempo que fueron superadas y abolidas.
Algunos, los mismos que mantienen que un toro no sufre o que ha sido criado para eso, energúmenos con posturas que rayan el nazismo cuando de animales se trata, clamarán contra esta nueva canción de Lyvon, criticarán lo poco "políticamente correcto" de su letra y tal vez se sientan ofendidos por los calificativos que reciben en el tema, adjetivos certeros y ajustados tan reales como la sangre que brota de las múltiples y profundas heridas de los toros; la canción es un grito convertido en arte musical y representa la voz de aquellos que no pueden hablar, de los que no pueden ni respirar porque una estocada ha atravesado sus pulmones. La música de Lyvon es el sonido audible que nos traslada el sordo lamento de un toro que se ahoga en su propia sangre y es la exigencia de la mayor parte de la Sociedad, aquella que dice NO una y otra vez a la tortura ante la ceguera interesada y cerril de nuestros gobernantes.
Gracias Lyvon una vez más por poner vuestro talento musical al servicio de los más débiles y desprotegidos y gracias sobre todo por vuestro valor inconmensurable, arriesgando vuestra libertad no a cambio de dinero, como hacen todos aquellos que defienden la continuidad de la tauromaquia como parte involucrada en un negocio tan repugnante, sino a cambio de la satisfacción de acabar con la agonía de un animal y poder contemplar sus ojos llenos de vida, frente a los que disfrutan velando para siempre su mirada y que levantan los brazos en señal de triunfo ante los últimos estertores de un toro que acaban de asesinar.
http://es.youtube.com/watch?v=qzt5_nj_6jc
MundoToro de 9 de febrero de 2007
MADRID (España). La asociación de Profesionales Taurinos Unidos, Protauni, que agrupa a matadores de toros, rejoneadores, novilleros y demás profesionales del mundo del toro, ha querido manifestar su satisfacción por el hecho de que el Estatuto de Autonomía de Andalucía, cuya aprobación se someterá a referéndum el próximo 18 de febrero, muestre una clara defensa de la Fiesta y del hábitat del toro bravo en su texto. De esta forma, la agrupación, "valora muy positivamente el texto del nuevo Estatuto de Autonomía Andaluz en la defensa clara, rotunda y contundente que hace de los espacios naturales donde habita el toro bravo, y la defensa que hace de la Fiesta taurina como Fiesta Nacional española", según explica Joaquín Moeckel, asesor jurídico de Protauni, en nombre de la entidad. "Por todo esto, Protauni muestra su satisfacción por la inclusión en el texto de este apoyo explícito al espectáculo taurino", declara Moeckel.
La realidad a 18 de febrero de 2007
El Estatuto de Autonomía de Andalucía, aprobado en referéndum el 18 de febrero de 2007, no hace la más mínima alusión ni al toro bravo ni a la «fiesta» ni mucho menos da ningún apoyo ni explícito ni implícito al espectáculo taurino. La propuesta de incluir una mención a los toros en el Estatuto Andaluz fue presentada por el Partido Popular y rechazada por la totalidad del resto de partidos dos meses antes de que MundoToro diera el gatillazo.
TOROS EN CHONGQING
MundoToro de 6 de noviembre de 2006
MADRID (España). El próximo día 18 de noviembre está previsto que se celebre en la ciudad china de Chongqing una corrida de toros en la que actuarán los diestros Víctor Puerto, Iván García, Iván Vicente y Juan Diego, frente a reses mexicanas de Reyes Huerta.
Burladero de 6 de noviembre de 2006
Los toros vuelven a China el día 18 con la celebración de una corrida. Según han declarado a Burladero.es los organizadores del evento, todos los permisos han sido concedidos, por lo que se muestran ilusionados ante la celebración del festejo.
Blog del crítico taurino Andrés Ruano de 2 de diciembre de 2006
Las lluvias que están cayendo sobre la localidad China de Chongqing , han obligado a los organizadores a aplazar los festejos taurinos para el 1 y 2 de enero de 2007.
La realidad
Tras la anterior noticia nunca más se volvió a hablar del asunto. El tan cacareado festejo nunca se llegó a celebrar.
De todos modos, seguramente la Sexta le tiene ganas a Telecinco, por la publicidad de ellos que hacen en su web, así que a lo mejor en La Sexta ( http://www.lasexta.com/contacto ) están interesados en echar una mano:
http://www.telecinco.es/telemania/detail/detail5319.shtml
Os dejo aquí también un ejemplo de como quieren aplicar las nuevas tecnologías a algo tan rancio como es el mundillo tauricida y les está saliendo el tiro por la culata con promociones desesperadas a lo "enga niña, enga niña, que lo damos...lo damos y lo estamos regalando, oiga". Seguro que la 3ª edad, su público mayoritario, está mostrando muchísimo interés en la iniciativa.
http://www.mundotoro.com/mundotoro/2008/home.asp?TipoCarga=VerNoticias&Numerador=68886&Tabla=A&NNoticia=13&OpenWindow=N
--
María (islerayavispada)
Córdoba Antitaurina
www.cordobaantitaurina.tk